Guía Arabella | 16 tipos de estampados y sus ventajas y desventajas que debes conocer para ropa deportiva y de ocio.

cubrir

WCuando se trata de la personalización de ropa, uno de los problemas más complicados que muchos clientes de la industria de la confección han enfrentado esimpresionesLos estampados pueden tener una gran influencia en sus diseños; sin embargo, a veces presentan problemas como daños inevitables en las telas o decoloración con el uso frecuente de los lavados. La dificultad para imprimir estampados se ve afectada por diversos factores, como las telas, el tamaño y el material de los patrones, el equipo de impresión o los métodos de teñido.Así que aquí va una sugerencia:Antes de tomar una decisión sobre las impresiones, excepto sus logotipos o diseños de patrones, debe conocer más detalles sobre el uso de telas, materiales y teñidos para que podamos saber si las impresiones que eligió son adecuadas para sus diseños o no.

BVolvamos a nuestro tema de hoy, También es importante comprender mejor las ventajas y desventajas de los diferentes estampados durante la personalización al comenzar a diseñar tu propia ropa deportiva o deportiva, especialmente antes de realizar pedidos al por mayor. Por lo tanto,ArabellaNuestro equipo está aquí para informarles sobre las impresiones comunes que podrían encontrar a continuación para ayudarles a tomar una mejor decisión. Esperamos que les sea útil.

1. Impresión directa sobre prenda (DTG)

Cómo funciona:

Las impresoras de inyección de tinta pulverizan tintas ecológicas directamente sobre la tela, guiadas por diseños digitales. No requieren pantallas ni planchas.

Ventajas:

Perfecto para lotes pequeños, detalles fotorrealistas y entregas rápidas. Ecológico y con mínimo desperdicio.

Contras:

Lento para pedidos al por mayor, equipos/tintas costosos y compatibilidad limitada con telas (algunas requieren tratamiento previo).

Impresión DTG
Transferencia de calor

2. Impresión por transferencia térmica

Cómo funciona:

Los diseños se imprimen en papel de transferencia y luego se prensan con calor sobre las telas. Se utiliza sublimación (el tinte se transforma en gas) o termoplástico (la tinta se funde sobre el material).
Ventajas:

Colores vibrantes, trabajos en múltiples materiales (textiles, cerámica, metal) y impresiones duraderas.
Contras:

Desafíos de combinación de colores, tamaño limitado y alto consumo de energía, y altos costos de instalación para diseños complejos.

3. Impresión con plastisol

Cómo funciona:

Es una de las serigrafías más comunes como normalmente las conocemos.

Una tinta a base de polímero se introduce a través de pantallas estampadas sobre la tela, formando una capa gruesa y opaca.
Ventajas:

Colores llamativos sobre tejidos oscuros, alta durabilidad y amplia compatibilidad de tejidos.
Contras:

Textura rígida, poca transpirabilidad y dificultades para manejar detalles finos.

Impresión con pasta de caucho
impresión de goma en relieve

4. Caucho elevadoImpresión

Cómo funciona:

Se colocan capas de tinta especial de alta densidad en las pantallas para crear patrones tridimensionales en relieve.

Ventajas:

Textura llamativa, colores vibrantes y gran durabilidad.
Contras:

Sensación rígida, poca flexibilidad (se agrieta en tejidos elásticos) y producción lenta.

5. Impresión de hojaldre

Cómo funciona:

La tinta mezclada con agentes espumantes se expande cuando se calienta, creando diseños suaves e hinchados.
Ventajas:

Efectos 3D únicos, textura cómoda y colores versátiles.
Contras:

Propenso a agrietarse, sensible al calor y de tamaño inconsistente.

impresión de bocanadas
Impresión por descarga

6. Impresión por descarga

Cómo funciona:

Los productos químicos eliminan el tinte de las telas precoloreadas, revelando patrones más claros.
Ventajas:

Acabado suave, estética vintage y alta precisión.
Contras:

Proceso complejo, riesgos de daño a la fibra y limitaciones de color.

7. Impresión crepitante

Cómo funciona:

Las tintas especiales que se encogen crean grietas intencionales a medida que se secan, imitando un aspecto desgastado.
Ventajas:

Efectos artísticos desgastados, textura suave y buena resistencia al lavado.
Contras:

Técnicamente exigente, producción lenta y limitaciones de materiales.

impresión crepitante
Impresión en pasta de piedra mate

8. Arrastrar (Tirar y Pegar) Impresión

Cómo funciona:

Combina la eliminación de tinte y la recoloración para crear patrones contrastantes en telas previamente teñidas.
Ventajas:

Diseños de alto contraste, detalles intrincados y tacto de tela suave.
Contras:

Requiere mucha mano de obra, opciones de color limitadas y altas habilidades.

9. Impresión flocada


Cómo funciona:

Las fibras cargadas electrostáticamente (flocado) se adhieren a las zonas de tela recubiertas de adhesivo, creando una textura aterciopelada. El exceso de fibras se aspira tras el curado.
Ventajas:

Textura 3D de lujo, tacto suave, diversas opciones de color, propiedades térmicas/de absorción de sonido.
Contras:

Baja resistencia a la abrasión, limpieza difícil, altos costos de material/equipo, producción lenta.

Impresión flocada
Impresión a base de agua

10. Impresión a base de agua


Cómo funciona:

Las tintas solubles en agua penetran las fibras de la tela a través de las pantallas, ideales para diseños livianos.
Ventajas:

Sensación suave, transpirable, colores vibrantes, ecológico.
Contras:

Opacidad débil en telas oscuras, decoloración después de los lavados, precisión de detalles limitada, secado lento.

11. Impresión reflectante


Cómo funciona:

Las perlas de vidrio o microprismas incrustados en la tinta reflejan la luz para mayor visibilidad en condiciones de poca luz.
Ventajas:

Mejora la seguridad (visibilidad nocturna), estética moderna, durable con un cuidado suave.
Contras:

Altos costos de material, ángulos de visión limitados, paleta de colores apagados.

impresión reflectante 2
impresión de silicona

12. Impresión de silicona
Cómo funciona:

La tinta a base de silicona se serigrafia y se cura con calor para formar diseños flexibles y brillantes.
Ventajas:

Efectos 3D duraderos, resistentes al estiramiento, a la intemperie, no tóxicos.
Contras:

Textura rígida, transpirabilidad reducida, tintas costosas, curado lento.

13. Impresión termocrómica
Cómo funciona:

Las tintas sensibles al calor cambian de color cuando se exponen a cambios de temperatura (por ejemplo, el calor corporal).
Ventajas:

Efectos “mágicos” interactivos, herramienta de marca creativa, funcional para indicadores de temperatura.
Contras:

Se desvanece con el tiempo, rango de activación limitado, altos costos de tinta, sensible a los rayos UV.

sensible a la temperatura-3.jpg
Relieve 3D

14. Impresión en relieve 3D
Cómo funciona:

Una matriz de acero presiona patrones en la tela bajo calor/presión, creando texturas 3D permanentes.
Ventajas:

Acabados táctiles audaces, ultraduraderos y con un atractivo industrial chic.
Contras:

Altos costos de instalación de matrices, diseños inflexibles, funciona mejor en telas rígidas, riesgo de dañar la tela.

15. Impresión con tinta

Cómo funciona:

La tinta pigmentada o teñida se aplica a telas, papel, plásticos o cuero mediante impresoras o herramientas manuales. La tinta se adhiere al sustrato mediante adhesión física/química, formando una película estable tras el secado.
Ventajas:
Versatilidad vívida: logra casi cualquier color con precisión fotorrealista.
Detalles finos: perfecto para patrones intrincados, texto o imágenes de alta resolución.
Amplia compatibilidad: funciona en telas, plásticos, cuero y más.
Contras:
Sensación rígida: crea una textura rígida en materiales suaves como la ropa.
Poca transpirabilidad: las capas de tinta pueden atrapar el calor y la humedad.
Problemas de durabilidad: Propenso a decolorarse o pelarse con lavados frecuentes o exposición al sol.

impresiones de tinta-2
impresión en papel de aluminio

16. Impresión en caliente

Cómo funciona:

El calor y la presión transfieren capas de lámina metálica desde una lámina soporte a los sustratos. El adhesivo de la lámina se funde con el calor, adhiriéndose al material de forma permanente.

Ventajas:

Atractivo de lujo: agrega brillo metálico (oro, plata) para una estética premium.

Durabilidad: Resiste rayones, decoloración y desgaste con un uso normal.

Uso en múltiples materiales: se aplica a telas, papel, plásticos y cuero.

Contras:

Costos elevados: Los materiales laminados y los equipos especializados aumentan los gastos de producción.

Colores limitados: principalmente tonos metálicos; las láminas de colores son raras y costosas.

Desventaja de textura: las áreas revestidas se sienten rígidas, lo que reduce la suavidad de la tela.

AComo fabricante de ropa, Arabella se esfuerza por ofrecer soluciones versátiles de productos a sus clientes. Compartir es una de nuestras maneras de aprender. Aquí les presentamos algunos de los estampados que hemos compartido con ustedes hasta ahora y nos gustaría aprender más. No duden en contactarnos si tienen alguna otra duda mientras exploran su negocio de ropa. Estaremos aquí para ayudarles. ;)

 

¡Permanezca atento y pronto le brindaremos más noticias!

 

https://linktr.ee/arabellaclothing.com

info@arabellaclothing.com

 


Hora de publicación: 07-mar-2025